jueves, 26 de junio de 2008

La gasolina puede ser sustituida por basura vegetal. Biocombustibles, cultivos energéticos

Hablar de biocombustibles es como caminar por un sendero espinoso. Tiene sus detractores, los que apoyan la tesis de que su producción es una amenaza para la seguridad alimentaria. Del otro lado están sus defensores, quienes lo ven como alternativa para contribuir a disminuir el volumen de gases que producen el efecto invernadero. A este bando pertenece el ingeniero Juan Carlos Sánchez, especialista en cambio climático.

El científico, profesor de las universidades Central de Venezuela y Simón Bolívar es miembro del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) -el mismo cuerpo de especialistas que compartió con Al Gore, el Premio Nobel de la Paz en 2007- tiene una idea que podría mejorar la reputación de los biocombustibles: producir etanol a base de basura vegetal: “Trabajé en un proyecto para convertir CO2 en carbonato de calcio, pero eso está muy lejos de ser una solución comercialmente aplicable. Ahora quiero dedicarme a proyectos que tengan más cercanía con intereses del país. Así se me ocurrió el biocombustible, porque tenemos posibilidades de fabricarlo”.

El experto aclara que el biocombustible propuesto “no es el que se hace de maíz o caña de azúcar, yo me refiero al etanol celulósico que se hace de los residuos que quedan después de retirar un cultivo: a partir de las hojas, de los tallos, de la basura vegetal. Este sería un buen sustituto de la gasolina”.

Desde el punto de vista de ingeniería, producir ese etanol es sencillo: “Se fermenta la basura vegetal, -dice Sánchez- para obtener un licor, no comestible, que se destila para producir alcohol. Lo costoso es procesarlo. La idea es que se investiguen medidas para abaratar el proceso”.

Oportunidad competitiva
Según el científico es probable que EEUU, el mayor consumidor de energía del mundo, decida comprar sólo combustible hecho a base de etanol, “por eso sería ideal poderlo producir en Venezuela”.

Sánchez añade que entre las ventajas del etanol hecho a base de basura vegetal están el hecho que “reduce los gases de efecto invernadero porque al producirlo en la manera que propongo, los cultivos serían capaces de absorber el CO2 que arrojan otros combustibles a la atmósfera”. Además señala que si se produce biocombustible de esa forma “no se le estará quitando comida a los pobres”.

Temas relacionado: etanol celulósico, segunda generación, biocombustibles, crisis alimentaria, gases de efecto invernadero, cambio climático, medio ambiente, científico, Universidades Central de Venezuela, Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, IPCC, etanol, basura vegetal, CO2, carbonato de calcio, maíz, caña de azúcar

Fuente: ElUniversal.com (www.eluniversal.com)

lunes, 16 de junio de 2008

Un informe sitúa a Extremadura como la región menos competitiva, unos 30 puntos por debajo de la media

Extremadura es la región menos competitiva de España, con un total de 66,7 puntos, lo que supone más de 30 puntos por debajo de la media nacional que se sitúa en 100, según el Indicador de Competitividad Regional en España (ISCRE) 2007, elaborado por el Centro de Predicción Económica CEPREDE de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid cuenta con 131,7 puntos, lo que supone más de 30 puntos por encima de la media nacional; a corta distancia está la Comunidad Foral de Navarra, que obtuvo 128,5 puntos. Además, por encima de la media nacional, se posicionaron también País Vasco (125,3), Cataluña (116,0) y Aragón (101,8).

Por el contrario, Extremadura (66,7), Baleares (71,8), Andalucía (78,9) y Canarias (78,9) ocupan las últimas posiciones, situación similar a la registrada en el indicador de competitividad de años previos. No obstante, la Comunidad de Madrid es, desde la creación del indicador en el año 2000, la región que lidera la competitividad en España año tras año.

Este identificador considera la competitividad como la capacidad de una economía regional para atraer y mantener la localización de empresas, con cuotas de participación sectorial estables y crecientes, posibilitando el mantenimiento de unos estándares de calidad y nivel de vida para todos sus habitantes.

En este caso, la valoración de la competitividad va más allá de un simple posicionamiento de precios en el mercado, e incluye una serie de factores relacionados con la potencialidad y desarrollo de las distintas economías.

Entre las variables que se tienen en cuenta para elaborar el ranking, destacan las macroeconómicas, las vinculadas al mercado laboral, al desarrollo empresarial, a las infraestructuras y a la innovación. Así, se tienen en cuenta las patentes, los gastos en I+D, la dinamicidad empresarial, el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, la productividad del factor trabajo, el nivel de empleo o cualificación, y la apertura exterior.

Los criterios de selección del Indicador de Competitividad Regional se basan en la representatividad de los indicadores a la hora de explicar los comportamientos diferenciales en cada una de las categorías contempladas.

Fuente: Extremadura al dia y Europa Press

¿Qué pasa con los biocarburantes?

Hoy nadie puede concebir el mundo sin petróleo. Sí, en cambio, sin biocarburantes. Y eso es lo que esta industria pretende cambiar. El sector ha echado cuentas y asegura que en un plazo de 25 años podría sustituir a casi el 40% de los hidrocarburos consumidos en EE.UU. y entre el 20% y el 25% de la gasolina y el diésel que se quema en los motores europeos, según datos del Worldwatch Institute.

El objetivo de la UE es que la cuota de mercado de los biocombustibles alcance el 5,75% en 2010 en los países miembros. Estos carburantes representan ahora cerca de un 2% del consumo. Los derivados se dividen básicamente en dos: biodiésel y bioetanol, que se emplea mezclado con la gasolina. La producción global de bioetanol creció un 26,8% en 2007 y la de biodiésel, un 45,9%, según cifras del Ministerio de Industria. Pero el caso particular de España ofrece una lectura algo más complicada. La producción nacional de biocombustibles sólo tiene un papel destacado en el caso del sustituto del gasóleo, donde España es el séptimo productor mundial. La producción ascendió en 2007 a 200.000 toneladas, un incremento del 60% sobre el año anterior. Para hacerse una idea, la cifra equivale a 1,25 millones de barriles, menos de lo que se consume en España en un día.

'La distribución de biocombustibles abastece cerca del 1% del consumo, frente al 0,5% de hace un año', reconoce Carlos Fernández, director del departamento de biocarburantes de IDAE, el organismo del Ministerio de Industria que promueve el uso de energías sostenibles. 'Pero el problema es que la mayor parte es importada. Se puede concluir que la industria nacional no se está beneficiando de la presencia de combustibles biológicos', El problema es doble. Por un lado, está teniendo lugar una entrada masiva de productos de EE.UU., que gozan de la doble subvención fiscal estadounidense y española. Por otra parte, el encarecimiento espectacular de los alimentos agrícolas -la materia prima que se emplea en el desarrollo de estos combustibles- ha elevado mucho los costes de producción. 'Las plantas españolas de producción de biodiésel están una situación crítica, están prácticamente paradas', se constata desde la patronal de productores de energía renovable APPA.

La capacidad instalada es de 800.000 toneladas. Y el problema es que, según la industria, sólo se está empleando un 18% de la capacidad instalada y a priori es complicado que el panorama mejore. APPA afirma que la importación de biodiésel americano superó en 2007 las 150.000 toneladas y que el 80% fueron compras realizadas por las principales petroleras.

Precisamente, la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha manifestado su respaldo al uso de biocarburantes, pero opina que es necesario introducir ciertas consideraciones. En primer lugar, la estructura de consumo de carburantes en España y en ese sentido, AOP recuerda que 'el 70% de las nuevas matriculaciones de vehículos es diésel'; en segundo término, 'la eficiencia energética y ambiental de los distintos biocomponentes', en ese sentido, la patronal de la industria petrolera recuerda que las emisiones de gases de efecto invernadero son un 32% en el caso del bioetanol que en el de los gasóleos agrícolas, cuyo coste energético de producción es además un 25% inferior; por último, AOP exige que no se la olvide la protección al consumidor y señala que muchos de los vehículos actuales 'no cuentan con las garantías de los fabricantes si utilizan biocarburantes en mayor proporción que la que admite la normativa vigente 5%', al mismo tiempo que recuerda que no se puede obligar a los usuarios a comprar un combustible determinado.

A todas estas complicaciones se suma ahora el hecho de su supuesto carácter beneficioso para el medio ambiente está siendo cuestionado por instituciones multilaterales y asociaciones ecologistas. 'El creciente uso de cosechas y aceites como fuente primaria para la producción de biocombustibles representa un impulso adicional para los precios de los alimentos y un estrés añadido para los recursos hídricos y de terreno ya muy explotados a lo largo y ancho del planeta', explica el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un informe de la consultora LMC International cifra en un 15% el incremento necesario de superficie cultivada en el mundo para atender a un porcentaje del 5% del consumo mundial.

Un estudio del Ministerio de Agricultura ha llegado al cálculo de que para satisfacer las necesidades de demanda establecidas en el Plan Energético Nacional serían necesarias algo más de 1,3 millones de hectáreas dedicadas al cultivo de colza, remolacha, trigo, maíz y cebada sólo para refinar y obtener carburante. La cifra equivale a un 9% del terreno agrícola que estaba en uso, según los datos del Ministerio de Agricultura.

Un análisis realizado por Ciemat (el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, dependiente del Ministerio de Educación) cifra en un 88% la reducción de emisiones de efecto invernadero.

La solución pasa para algunos por el desarrollo de los biocarburantes de segunda generación, que no requieren amplias extensiones de cultivo, porque utilizar materiales no convencionales para procesar los combustibles y la totalidad de las plantas, no sólo las semillas, como hasta ahora. El problema de momento son los costes. El sector habla de un plazo de ocho a 10 años, la producción sea comercialmente rentable. La industria de los biocombustibles ofrece muchas oportunidades y la alternativa más clara al uso del petróleo. Pero su impulso requiere un uso adecuado de los recursos naturales, que no ponga en peligro justo lo que precisamente se quiere conservar.

La empresa sevillana Abengoa es la compañía más importante de España en el negocio de bioetanol, el combustible que representa en estos momentos el 90% de la producción mundial de biocarburantes. Dentro de ese negocio, Abengoa es el mayor productor europeo y el quinto de EE.UU., lo que dota a la compañía de una posición relevante en el sector.

Pero la división del negocio de biocombustibles es sólo una parte de Abengoa. La compañía también desarrolla actividades en servicios medioambientales, energía solar, tecnologías de la información, ingeniería y construcción industrial.

Autor: Fernando Martínez
Fuente: Cinco Días

domingo, 15 de junio de 2008

¿Es nuestro ADN 'marciano'? Eso dice una reciente investigación

Un grupo de científicos ingleses creen que el ADN no se originó en la Tierra

Según un estudio realizado en unos fragmentos de meteorito Murchison, que se estrelló en Australia en 1969.
Los investigadores aseguran que descubrieron uracil y xantina, sustancias que se encuentran en las moléculas que constituyen el ADN.

Un grupo de científicos del Imperial College de Londres aseguran haber encontrado pruebas tangibles que demuestran que la vida humana no se originó en la Tierra según un estudio realizado en unos fragmentos de meteorito Murchison, que se estrelló en Australia en 1969.

Zita Martins, investigadora del Departamento de Ciencia del Imperial Gollege, asegura que la materia prima de la que están constituidas las piezas fue utilizada para desarrollar las primeras moléculas de ADN, por lo que dice que "pueden ser de origen extraterrestre", según TG Daily.

Los investigadores aseguran que descubrieron uracil y xantina, sustancias que se encuentran en las moléculas que constituyen el ADN. Al parecer, las pruebas constataron que las moléculas provienen del espacio y no son el resultado de la contaminación del meteorito aterrizado en nuestro planeta.

Fuente de la noticia 20minutos.es

sábado, 14 de junio de 2008

Hacia dónde va el mundo. Entrevista a Anthony Giddens

Giddens nació en el Reino Unido el 18 de Enero de 1938 en una familia de clase media baja en el norte de Londres, y fue el primer miembro de su familia en ir a la Universidad. Actualmente está casado y tiene dos hijos. Sus estudios de filosofía los realizó en la Universidad de Hull y en la London School of Economics –que dirige desde 1997-, cuando eran focos de la ultraizquierda en la década del `60. En 1976 fue admitido como profesor en Cambridge, pero durante sus 15 años allí fue nueve veces rechazado para una promoción. Algunos lo atribuyen a su origen humilde.

Desde 1997 es director de la London School of Economics and Political Science. Se le ha concedido, entre otros premios, el Premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales 2002.

Es autor de 31 libros y más de 200 artículos publicados en 29 idiomas. Más allá de popularizar la idea de la tercera vía, Giddens ha desarrollado la teoría de la “estructuración”, que consiste en comprender la relación entre los individuos y las condiciones que los rodean. “Deberíamos ver a la sociedad como una serie de actividades y prácticas que la gente lleva a cabo, pero que al mismo tiempo reproducen a grandes instituciones”, señala.

La idea de encontrar una tercera vía en política está siendo ampliamente debatida en Europa, EE.UU. y América Latina. ¿Pero qué es la Tercera Vía? Los defensores de la teoría no han sido capaces de ponerse de acuerdo, y sus detractores rechazan del todo la noción. Pero Giddens muestra que desarrollar la tercera vía en la política moderna no es sólo una posibilidad sino una necesidad, y representa le renovación de la socialdemocracia en un mundo en que las ideas de la vieja izquierda han quedado obsoletas, mientras las de la nueva derecha son inadecuadas y contradictorias.

Un nuevo programa socialdemócrata está surgiendo: es sólido, de largo alcance y puede reavivar el idealismo político. Anthony Giddens se propone responder a este desafío desde el inicio de sus planteamientos teóricos; su obra se desarrolla según un itinerario que asume una doble estrategia: suprimir el dualismo entre estructura y acción y revitalizar el pensamiento social crítico en contra de lo que denomina “el consenso ortodoxo”.

Tanto el funcionalismo y el estructuralismo como las teorías accionalistas son fuertemente criticadas por Giddens, que considera que las primeras dejan poco espacio a la acción transformando a los agentes en meros soportes de las estructuras, mientras las segundas privilegian al actor pero olvidan los condicionamientos de las propiedades estructurales de los sistemas sociales. Su teoría de la estructuración está constituida alrededor de la idea del carácter fundamentalmente repetitivo de la vida social y diseñada para expresar la dependencia mutua de la estructura y el agente en términos de espacio-tiempo. Ello significa que las prácticas sociales ubicadas en un espacio y tiempo se hallan en la raíz de la constitución tanto del sujeto como del objeto social.

En medio de su discurso moderado, Giddens define la estructura como la articulación de reglas y recursos implicados de manera recursiva en la producción de las prácticas sociales. Por lo tanto, la estructura es a la vez un instrumento utilizado por actores en contextos especificables y el resultado de la reproducción de las prácticas. Sostiene Giddens que las propiedades estructurales existen sólo en la medida en que la conducta social es reproducida recurrentemente en el espacio y el tiempo. Las instituciones son los rasgos más duraderos de la vida social; así, hay formas institucionales que se extienden por inmensos recorridos de espacio y tiempo conformando sistemas sociales.

Importa entonces subrayar, en consonancia con lo expuesto, la crítica de Giddens a la teoría social: Esta es incapaz de considerar adecuadamente el papel que desarrollan los actores y su relación con las instituciones en la transformación y reproducción social; presenta un tratamiento inadecuado del poder y teorización distorsionada del tiempo y del espacio y, con ello, del cambio social.

El énfasis en la reformulación de la teoría social que Giddens propone resulta esencial dentro de su modelo interpretativo, ya que considera que la Teoría, en tanto registro reflexivo de la vida social, tiene un impacto práctico sobre su objeto de estudio; ello significa que la relación entre Teoría y su objeto ha de entenderse en términos de una doble hermenéutica: el desarrollo de la teoría es dependiente de un mundo preinterpretado en el que los significados desarrollados por sujetos activos entran en una construcción o producción real de ese mundo; condición ontológica de la sociedad humana tal como es producida y reproducida por sus miembros. A la vez, el científico social debe ser capaz de “comprender” penetrando en la forma de vida cuyas características quiere explicar.

Giddens ha expresado ciertas frases en su última visita a la Argentina tales como “El neoliberalismo está muerto”, “El mundo no necesita menos sino más gobierno” y “las naciones siempre serán más poderosas que las corporaciones”. En conjunto, todas estas ideas componen una teoría que, él asegura, “no es el punto medio entre el socialismo a la antigua y la filosofía del libre mercado, sino un llamado a reestructurar las doctrinas de la socialdemocracia para que respondan a la doble revolución de la globalización y de la economía del conocimiento.” Podemos observar que el autor plantea la necesidad de repensar el fenómeno de los Estados nacionales, del poder militar y de la violencia; en cuanto al concepto de “explotación” circunscrito a la venta de la fuerza de trabajo, resulta estrecho en relación con fenómenos como la explotación étnica o sexual.

Entre sus libros más recientes destacan: Consecuencias de la modernidad, Modernidad e identidad del yo, La transformación de la intimidad, Sociología, Más allá de la izquierda y la derecha, In Defense of Sociology y La tercera vía: la renovación de la socialdemocracia. La tercera vía ha sido ampliamente debatida por autoridades académicas y políticas de todo el mundo.

Su último libro “On the Edge” incluye un fuerte debate con Will Hutton, el otro pensador del nuevo Laborismo y creador del concepto de “Capitalismo de participación”. Podemos afirmar que sus últimas producciones apuntan al desarrollo de una política de vida interesada en la realización del yo tanto individual como colectivo y que surge a la sombra de la política emancipatoria.

Una de las cuestiones por lo que más se lo critica es por su acercamiento a las grandes esferas del poder. Jefes de gobierno y de Estado de todas partes del mundo acaban de reunirse en Berlín llamándose a sí mismos seguidores de la tercera vía. Según Giddens se podría hablar de una internacionalización de su teoría; “todos los gobiernos de centroizquierda en Europa están aplicando esencialmente los mismos principios. Yo sé que no todo el mundo quiere hablar de la tercera vía pero si hablamos de una agenda modernizadora, que rompe con las tradicionales preocupaciones de la izquierda y al mismo tiempo quiere aplicar valores sociales a un mundo en cambio, entonces sí podemos decir que la mayoría de los gobiernos socialistas, por lo menos en Europa, comparten el mismo lenguaje.”

Vemos que esto se refleja en el accionar de los gobiernos de Europa: Todos están flexibilizando el mercado laboral, pero al mismo tiempo se cuidan de no dañar los recursos humanos, garantizan un salario mínimo, buscan reformar el Estado de bienestar sin abolirlo y tratan de encontrar un balance entre la participación pública y privada. No importa si se llama Blair o Schröeder, las políticas son parecidas.

Una de las cuestiones que la tercera vía predica tanto en EE.UU. como en Europa es que no pueden incrementarse los impuestos sin tener en cuenta antes su impacto, tanto económico como social. Esto significa que, a veces, en “el interés de la justicia social hace falta bajar los impuestos y no subirlos”.

En cuanto al papel del Estado, Giddens afirma que “debe ser muy activo” -y recalca- “que en su accionar tradicional ha probado ser poco efectivo”. En América Latina los Estados hiperburocráticos y corruptos han servido poco a los ciudadanos; por lo que considera necesario hacer una remodelación de los actuales Estados para que vuelvan a ser poderosos, pero de forma distinta: “tiene que ser más abierto, más transparente, permitir a las mujeres alcanzar puestos de poder, tratar a los ciudadanos como clientes y no como súbditos”.

Según el autor, su teoría se aleja del neoliberalismo, que considera al mundo como un gran mercado: todo se mide mediante valores comerciales y la gente vive expuesta a las inseguridades del mercado. Giddens, por su parte, cree que hace falta una sociedad civil bien constituida y, por otro lado, afirma que la tercera vía aboga por la regulación del flujo de los capitales y la creación de una Autoridad Financiera Mundial. “Estamos convencidos de que las finanzas tienen que ser reguladas justamente para proteger la libertad de los mercados y el control de capitales es esencial para mantener los mercados abiertos tanto para bienes como para servicios. Esto nos aleja muchísimo del Laissez faire de los neoliberales. Tenemos que tomar la globalización en serio, considerarla una simple fatalidad frente a la cual hay que actuar.”

Para Giddens no hay un derrumbamiento de un Estado-nación a causa de la globalización; cree que aquellos son mucho más fuertes que las corporaciones. Las naciones controlan el acceso a la ley, al territorio y a las fuerzas armadas. En contraposición de las corporaciones que no disponen de ninguno de estos atributos. “Hoy puede decirse justamente lo contrario: ésta es la primera vez que el Estado-nación tiene un papel importante. Hasta ahora teníamos imperios, como el soviético, al cual respondían muchas naciones. Pero ahora cada nación quiere ser un Estado. Es esto lo que está alentando a los nacionalismos. Si el Estado-nación estuviera en vías de extinción, nadie querría constituirse en uno.”


Hacia dónde va el mundo. Entrevista a Anthony Giddens. Por José Mª Ridao. El País

La cita es en un café, en una céntrica plaza de Londres. Hace un calor húmedo, y Anthony Giddens llega a la hora prevista, con un atuendo informal. Al ver al fotógrafo se sorprende, pero acepta posar sin objeciones. El café se llena para el lunch, y el murmullo de las conversaciones impide hablar con reposo. Giddens propone entonces continuar en su casa, a pocas manzanas de allí. En el camino posa nuevamente para el fotógrafo. Le saluda con familiaridad el conserje de un edificio cercano, y da su opinión sobre los mejores encuadres. Nada más entrar en casa de Giddens, un piano de media cola con partituras desordenadas encima; un poco más lejos, su escritorio, el desorden relativo de una jornada de trabajo momentáneamente interrumpida.

Usted pasa por ser uno de los intelectuales más escuchados por el poder.

Creo en el papel público del intelectual, aunque genere ciertas ambigüedades. Los académicos te consideran un político, alguien que renuncia a los ideales de su medio, y los políticos, un académico. En cualquier caso, vale la pena. Nunca he lamentado esta ambivalencia.

Recuerda la idea de compromiso.

No se trata de algo muy elaborado. En realidad, sólo pretendo mantener esa ambigüedad, esa ambivalencia. No ser una cosa ni la otra, sino colocar un pie en cada campo. Desde luego, no veo el papel del intelectual en los términos de Sartre. No pienso que se deba perseguir una transformación completa del mundo o de la sociedad. Es preferible limitarse a una pequeña porción. Por lo que a mí respecta, intento conseguir un impacto práctico, aunque manteniendo la independencia y la distancia.

¿Sobrevivirá la ‘tercera vía’ a Tony Blair?

Quizá la expresión tercera vía haya generado cierta confusión, porque permite asociarla a una política particular o a un Gobierno determinado. Pero la tercera vía es para mí algo más amplio: es un intento constante de llevar la izquierda hacia el centro, adaptándola a los cambios que vive el mundo. Cambios provocados por la globalización, y que están conduciendo a una economía más basada en los servicios, a un nuevo individualismo.

Se trataría de una actitud, más que de un sistema.

Es una manera de consolidar ciertos valores políticos en un mundo en el que han cambiado muchas cosas. El marxismo era el núcleo de las doctrinas políticas que se situaban entre el centro y la izquierda, pero el marxismo desapareció a partir de 1989. Lo mismo puede decirse del keynesianismo, que era la versión liberal y democrática del marxismo. Se puede ser un conservador de izquierdas si se rechazan los cambios y se opta por mantener las antiguas creencias. Pero eso ya no funciona, y de ahí que haya que apostar por las innovaciones radicales.

¿Cuál es la relación de la ‘tercera vía’ con el liberalismo?

Trato de no usar el término liberalismo porque significa cosas distintas. En Estados Unidos se entiende por liberalismo lo que nosotros llamamos socialismo. En el Reino Unido, liberalismo significa libertad individual. En España o en Francia tiende a significar libre mercado. Habría otra acepción, que es la que prefiero. Existen áreas en las que debe funcionar el libre mercado, con relaciones de competencia. Por otra parte, deben establecerse políticas democráticas eficaces. La cuestión es fijar los límites. Por ejemplo, ¿cuánta organización comercial se puede introducir en las escuelas o cuánto del sector privado puede operar en la sanidad? Hay que experimentar con estas aproximaciones para ver lo que funciona mejor. Los partidarios de un izquierdismo tradicional aseguran defender los servicios públicos, pero a menudo confunden servicio público con servicio estatal. Con frecuencia, el Estado es ineficaz, está dominado por la burocracia.

¿Cuál es el papel del Estado, entonces?

Debe concentrarse en áreas en las que no conviene que el mercado se introduzca demasiado, y esto incluye una parte importante de la educación, de la sanidad, de las infraestructuras. Pero no tendría sentido tampoco que un monopolio público se sustituyese por un monopolio privado, o al contrario.

Pero eso acabaría afectando, tal vez, al Estado mismo.

En efecto, habría que reformarlo. Los ciudadanos deben tener una mayor responsabilidad al recurrir a sus servicios, no limitarse a la condición de usuarios pasivos. En la sanidad, por ejemplo, es necesario ofrecer la posibilidad de elegir. Y lo mismo en la educación. Se precisa una reforma del Estado, no la simple continuidad.

Si no le he entendido mal, desligar el Estado y la idea de interés público.

El Estado no siempre representa el interés público. Puede verlo en los supermercados, si se me permite la comparación. Todo el mundo debe tener acceso a la comida. Pero nadie, que yo sepa, pretende que el Estado se lo garantice. Los supermercados lo hacen bien y con eficacia, dentro de unas normas sanitarias. El Estado se limita a establecer esas normas.

¿Y por lo que respecta a la seguridad?

La izquierda no puede dejar este asunto en manos de la derecha. Tiene que ofrecer respuestas adecuadas para hacer frente a la delincuencia; reconocer que la delincuencia es un asunto que preocupa a los ciudadanos, sobre todo donde el desempleo es elevado. Y tienen que ser respuestas para aquí y ahora, no limitarse a pronosticar que la delincuencia se resolverá cuando la sociedad sea más igualitaria.

Aparte de la delincuencia, la seguridad debe hacer frente al terrorismo.

No podemos conformarnos con la idea de que estamos familiarizados con el terrorismo, porque el nuevo terrorismo es más peligroso. Es preciso encararlo, y en la mayoría de los países europeos se ha rechazado hacerlo. En Holanda, por ejemplo, los socialdemócratas lo descubrieron demasiado tarde, y la situación llegó a ser muy difícil. Jospin cayó ante Le Pen porque prefirió ignorar el debate. Lo mismo ocurrió en Dinamarca, y avanzó el populismo.

¿Y en el Reino Unido?

Hay que reconocerle al Gobierno de Tony Blair que consideró la seguridad como una de sus principales preocupaciones, tratando de encontrar soluciones eficaces. Hay quien piensa que fue una traición a las esencias. Pero esa actitud es peor. La izquierda está obligada a ofrecer respuestas para asuntos que, como la seguridad, pertenecían tradicionalmente a la derecha.

Pero después de los atentados de Londres, muchos consideraron que el sistema multicultural británico había fracasado.

En mi opinión, es absolutamente falso. Lo que sucede es que no se entiende lo que es el multiculturalismo. No se trata, simplemente, de yuxtaponer comunidades distintas. Canadá ha sido uno de los países que más han elaborado sobre la cuestión. Y en Canadá, el multiculturalismo se concibe como un diálogo entre culturas, y eso significa reconocer normas y valores que están por encima de cada grupo y que se comparten. Ésta es la idea del multiculturalismo con la que coincido: culturas diferentes, pero en un marco de compromiso, compuesto por normas, valores, ideales democráticos… Desde esta perspectiva, pienso que el Reino Unido es la sociedad multicultural más exitosa de Europa.

Entonces, ¿cuál podría ser la explicación de los atentados?

Hay que distinguir los problemas del multiculturalismo del terrorismo. El terrorismo de hoy es un terrorismo internacional. Los jóvenes que adoptan las posiciones del islam radical no lo hacen como expresión de desagrado con la sociedad en la que viven. No creo que sea una simple extensión de las dificultades étnicas. En Francia, en Holanda… existen divisiones étnicas mucho más profundas y no han padecido atentados como los de Londres.

La idea de multiculturalismo que usted defiende parece próxima a lo que en Francia se considera el ideal republicano.

Hay una diferencia. Multiculturalismo significa dos cosas. Integración en un marco más amplio, pero, también, aceptación de las diferencias culturales. Eso no es lo que el multiculturalismo significa en Francia, un mero compromiso formal con una igualdad genérica dentro del Estado, aunque sin ninguna atención real a los mecanismos para conectar las diversas comunidades.

¿Qué ha cambiado después de los atentados de Nueva York, Madrid o Londres?

Hay que distinguir entre el viejo terrorismo y el nuevo. El viejo terrorismo tenía que ver, por lo general, con las aspiraciones nacionales dentro de Estados ya establecidos. El terrorismo nuevo es un producto de la globalización, es una red que se extiende por varios países, y que tiene ambiciones geopolíticas, más que simples ambiciones nacionales. Usa los medios de comunicación y está dispuesto a provocar mayores daños que las formas tradicionales de terrorismo. Si se analizan los atentados del 11 de septiembre de 2001, se observa que los terroristas atacaron símbolos del poder económico, militar y político en Estados Unidos. Quizá lo más preocupante es que algún día puedan tener acceso a otro tipo de armas. Porque en los atentados del 11-S no emplearon armas, sino aviones.

¿Cree que los terroristas pueden tener acceso a esas otras armas?

Por supuesto que pueden. Lo que los norteamericanos hicieron en Afganistán fue destruir el núcleo central de Al Qaeda. El coste ha sido, sin duda, que Al Qaeda es ahora una red que se extiende por diversos países, sin una estructura central. Pero en Afganistán tenía planes para utilizar materiales nucleares en ataques terroristas. En cualquier caso, la posibilidad del terrorismo nuclear no es en estos momentos la principal preocupación.

La impresión que se tiene es que en el Reino Unido se han restringido libertades como reacción al terrorismo.

Se produce una paradoja cuando un Gobierno debe manejar los riesgos de atentado. Cuanto más se dan a conocer esos riesgos, más posibilidades hay de prevenir los atentados; pero cuantos más atentados se previenen, más se preguntan los ciudadanos: ¿por qué nos asustan si, como se ve, no pasa nada? No hay que minusvalorar el nuevo terrorismo. En algunos países puede que la posibilidad de atentado sea pequeña, pero las consecuencias de un error de apreciación serían catastróficas. Ocurre lo mismo, por ejemplo, con la gripe aviar y también con otros riesgos presentes en la sociedad globalizada.

Nos enfrentamos, pues, a efectos indeseados de la globalización.

Muchos de los problemas que vivimos hoy proceden del mundo bipolar, no de la globalización. Problemas en África, problemas en Oriente Próximo, problemas en Afganistán. Se trataba de áreas en las que las superpotencias resolvían sus propios conflictos y apoyaban a unos grupos o a otros. Después de 1989, el caso de Afganistán es muy obvio.

¿Los atentados son terrorismo o actos de guerra?

Se trata de un debate que tuvo lugar en muchos países, y que luego ha continuado referido a la expresión “guerra contra el terrorismo”. Algunos líderes se han valido de la indefinición que encierra para aplicarla a sus propios objetivos, como Vladímir Putin en Chechenia o los israelíes en su guerra con los palestinos. Es una expresión que provoca consecuencias indeseables, y, por tanto, la veo con muchas reservas. Pero, al mismo tiempo, hay un aspecto militar en el nuevo terrorismo. Porque no creo que el nuevo terrorismo se limite a los grupos yihadistas. Puede también ejercerse por parte de organizaciones de extrema derecha, como ocurrió en Oklahoma.

¿Por qué apoyó Tony Blair la “guerra contra el terrorismo” de Bush?

Pese a todo, Tony Blair mantiene posiciones diferentes de las de Bush en materia internacional. Él cree en las intervenciones por razones humanitarias, pero en un marco multilateral más sistemático del que la Administración de Bush ha aceptado. En Kosovo, Blair tuvo éxito a la hora de convencer al presidente Clinton de que los bombardeos aéreos no eran suficientes y había que emplear tropas terrestres.

Luego vino Afganistán.

También aquí apoyó a los norteamericanos. Hacer algo en Afganistán era crucial en aquellos momentos, porque se había convertido en una base territorial para el nuevo terrorismo.

Y de Afganistán a Irak. ¿Por qué este paso?

Blair estaba empeñado en dos cosas que no llegaron a materializarse: una segunda resolución de Naciones Unidas y la idea de que Bush se valdría de la guerra de Irak para impulsar una solución al conflicto entre israelíes y palestinos. Cuando la segunda resolución no llegó, Blair se enfrentó con la decisión de abandonar o no a Bush. El argumento que más debió de pesar en su ánimo fue que, si los abandonaba entonces, ya nadie podría contenerlos. Por otra parte, existían numerosas razones por las que Sadam representaba una amenaza para la región y para todo el mundo. Sin intervención no había una solución fácil. Y Tony Blair asumió el riesgo. Los problemas comenzaron después de la invasión, porque los norteamericanos optaron por construir en Irak una especie de Estado clientelar en lugar de facilitar una transición pacífica.

Pero Tony Blair ha vuelto a alinearse con Estados Unidos en la reciente crisis de Líbano.

No me gustó su posición. En cualquier caso, Blair creía que no tenía sentido un simple alto el fuego, que lo importante era alcanzar una solución duradera. Soy un firme partidario de Blair, pero pienso que no debía haberse mantenido tan cerca de Bush en todas estas decisiones internacionales. La Administración de Bush es derechista y unilateralista. No es lo que requiere una situación como la que vivimos.

Esto es lo que dice David Cameron.

Todavía soy partidario del laborismo, y una vez que Tony Blair sea reemplazado, espero que se introduzcan algunos cambios en la política exterior.

Decía usted que Blair pensaba que la guerra de Irak podía haber contribuido, en último extremo, a resolver el conflicto entre israelíes y palestinos. ¿Se ha avanzado algo?

No veo razones para el optimismo. No da la impresión de que la solución de los dos Estados esté hoy más cerca que hace 15 años. No parece que las partes vayan a llegar a un acuerdo. Ni tampoco creo que los norteamericanos puedan hacer que surja por arte de magia.

¿Tienen la voluntad?

Han asumido la solución basada en dos Estados, pero se trata de que las partes la acepten.

Y entre tanto, se ha cruzado la crisis nuclear con Irán.

Los norteamericanos consideran que la estrategia de los europeos consiste en decirle a los iraníes: les advertimos que paren; si continúan, se les advierte otra vez. Los iraníes están acostumbrados a este juego. Una intervención no es posible, y los iraníes parecen determinados a obtener capacidad nuclear. Tuve ocasión de asistir a una reunión con Putin, y su mensaje era claro: hay un largo camino que recorrer antes de que Rusia apoye las sanciones contra Irán. Los chinos están en una posición semejante, dependen del petróleo iraní. En estas circunstancias, hay que estar preparados para que los iraníes logren sus propósitos.

¿Y después?

Todo el mundo debería estar preocupado con que Irán llegue a tener armas nucleares. No por la naturaleza del régimen, sino por el hecho de que eso puede desencadenar una proliferación sin precedentes. Los países que disponen del arma nuclear están atrapados en una contradicción. ¿Con qué autoridad pueden decir a otros que no la tengan?

En cualquier caso, es una de las pocas políticas en las que Europa está teniendo un cierto protagonismo, pese a las reticencias de Estados Unidos y del propio Blair. ¿Cuál es su posición sobre el proyecto europeo?

El año 1989 supuso un cambio esencial en Europa; un cambio acerca de lo que Europa es o no es, que obligaba a redefinir la frontera con el Este. La cuestión de la identidad tenía que ser revisada en este contexto. Tony Blair no consiguió colocar al Reino Unido en la posición europea central que él quería. En parte, por la resistencia a entrar en el euro; en parte, porque se encontró con dificultades para hacer política con Chirac, y en parte también, porque el Reino Unido sigue siendo un país euroescéptico. El liderazgo de Tony Blair no ha conseguido cambiar, en cualquier caso, la posición de los británicos hacia Europa. Nunca habló, por ejemplo, de una Europa política, porque aquí se ve como un proyecto económico, un simple mercado. Creo que debería haberlo hecho. Pero estas indefiniciones continuarán.

¿Qué habría que hacer con la Constitución Europea?

No veo otra salida que elaborar un texto más breve que recoja la parte sustancial del proyecto.

¿Se reconoce usted en las últimas políticas de Tony Blair?

Nunca he sido consejero de Tony Blair en sentido formal. Mi trabajo en la London School of Economics era un trabajo a tiempo completo. Lo único que podía hacer era ofrecer un marco conceptual que pudiese ayudar.

¿Qué siente ante el hecho de que Tony Blair abandone el poder con un grado tan alto de contestación entre sus propias filas?

Preferiría que tuviera otra salida más adecuada y más digna. Ha sido un político excepcional en muchos aspectos. Tony Blair, se piense lo que se piense de sus medidas internas o de su política exterior, es una figura de impacto global. No hay muchos políticos de los que se pueda decir lo mismo. Tony Blair es uno de los dirigentes capitales de finales del siglo XX. Creo que se merece una despedida política que permita reconocer el valor de su trabajo. Confío en que la tendrá.

sábado, 7 de junio de 2008

Jeremy Rifkin. La economía del hidrógeno

La creación de la red energética mundial y la redistribución del poder en la tierra.
Por Carlos Osorio. Universidad del Valle, Colombia.

A lo largo de la historia de la humanidad, las diversas civilizaciones han tenido maneras de resolver sus asuntos energéticos, lo cual les ha permitido el uso, agotamiento y sustitución de sus recursos, no sin el peligro de perecer en dicho proceso. Rifkin nos llama la atención sobre este tema desde los albores mismos de la civilización hasta el presente, señalando en el tema del agotamiento de los recursos, que nuestra civilización se encuentra abocada a la mayor crisis en todo su modo de vida. No hay que olvidar que... "Calentamos nuestras casas y oficinas con combustibles fósiles, mantenemos nuestras fábricas y nuestros sistemas de transporte con combustibles fósiles, iluminamos nuestras ciudades y nos comunicamos a distancia con electricidad generada a partir de combustibles fósiles, construimos nuestros edificios con materiales hechos con combustibles fósiles, tratamos nuestras enfermedades con medicamentos derivados de combustibles fósiles, almacenamos nuestros excedentes en contenedores de plástico y embalajes hechos de combustibles fósiles y manufacturamos nuestras ropas y aparatos domésticos con la ayuda de nuestros productos petroquímicos. Prácticamente todos los aspectos de nuestra vida moderna extraen su energía de los combustibles fósiles, derivan materialmente de ellos o reciben su influencia de algún otro modo" (Pág. 85).

Se sabe que los recursos fósiles son finitos, su extinción puede ser más próxima de lo que imaginamos y al parecer no hemos tomado suficiente conciencia de que esto pueda ser así. Los cálculos más optimistas hablan de un horizonte entre 28 y 38 años para que los recursos "toquen fondo"; y los menos optimistas, entre 8 y 18 años; quedando la mayor parte de las reservas en Oriente Medio y por lo tanto, es solo una cuestión de tiempo que el mundo pase a depender del golfo Pérsico para satisfacer sus crecientes necesidades de petróleo. Durante los próximos años, el descenso de la producción petrolera de los yacimientos de Rusia, Mar del Norte, Alaska y África Occidental, que hoy satisfacen las economías de EEUU y de Europa -sólo EEUU, con el 5% de la población mundial, consume el 26% del petróleo de todo el mundo-; tales recursos se agotarán inevitablemente. Hay más de 40.000 yacimientos petrolíferos conocidos en el mundo, pero solo 40 de ellos, súper gigantes, es decir, con más de 5.000 millones de barriles de petróleo; de éstos, 26 están en el golfo Pérsico y se hallan aún en fase ascendente de producción, a diferencia de los de EEUU y Rusia, en donde han tocado techo o están en fase descendente.

Rifkin ataca las dudas que pudieran suscitarse en un tecnófilo que albergue las esperanzas en mejores tecnologías, para detectar nuevos yacimientos, o bien para mejorar las pérdidas por extracción. En ambos casos, nos señala con investigaciones, que poco se puede esperar de nuevos yacimientos importantes, aún con mejores tecnologías; y por otro lado, éstas encarecen el proceso cuando se aplican para disminuir la pérdida durante la extracción.

La reflexión se anota entonces en otros frentes. En primer lugar, analizando las características energéticas de las sociedades, tal como mencionábamos al comienzo. Basado en estudios de antropólogos, Rifkin considera que el grado de una civilización, se puede medir a partir de su capacidad de utilizar la energía para promover el progreso o satisfacer las necesidades. Dicha consideración es válida, desde la revolución neolítica y el inicio de la agricultura; las sociedades no han cesado de incrementar la cantidad y calidad del flujo energético. Ello daría una lectura de "plantas energéticas" de baja potencia, a partir de los integrantes de pequeños grupos de cazadores-recolectores, controladas por estructuras institucionales poco complejas. En una fase posterior, en un régimen esclavista con mayor organización social, la disponibilidad de la energía promedio aumentó, lo que permitió la construcción de las grandes pirámides de Egipto, la Gran Muralla China y las construidas en América.

Pero la lectura de estos procesos es aún más compleja, puesto que se pone en juego una interpretación del uso de la energía en las sociedades, desde las leyes de la termodinámica. Las sociedades, como lo hacen los seres vivos en la naturaleza, luchan por remontarse a la segunda ley de la termodinámica, o a la degradación ineluctable. Esta curva de entropía se altera al introducir nueva energía para sostener el orden energético y por consiguiente el orden social. En este sentido, cabe entonces la preocupación de ¿cuanta energía requieren las sociedades para conservar su estilo de vida actual, frente al hecho de que los recursos energéticos se están agotando?. Si la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma, el problema radica en el sentido de esta transformación, el cual va de una energía disponible a una no-disponible. Con base en esto, Rifkin nos advierte que... "Las sociedades que más duran son aquellas que consiguen el mejor equilibrio entre el balance de la naturaleza y de la sociedad humana, dentro de los límites que impone inevitablemente la segunda ley" (Pág. 72); de lo contrario, las sociedades colapsan.

Nuestra civilización actual, dependiente de los recursos fósiles, tiene otra característica, se trata del carácter centralizado y determinista del sistema energético. La infraestructura del petróleo es la red energética más compleja que haya existido. Su carácter altamente centralizado, ha generado empresas comerciales organizadas del mismo modo; que para la actual época de fusiones corporativas, significa el control de la energía global en un reducido número de instituciones; de ellas depende el bienestar de buena parte de la humanidad. Tres problemas se configuran frente a esta situación. El primero radica en que una mayor concentración y centralización de poder en un número menor de instituciones puede resultar poco flexible a la hora de enfrentarse a nuevos retos; en segundo lugar, el auge del fundamentalismo islámico en Oriente Medio, preocupa respecto de las decisiones sobre las últimas reservas del petróleo; y finalmente, el problema del calentamiento global del planeta, por la quema de combustibles fósiles. Estos tres aspectos se configuran como cruciales para determinar las perspectivas de la civilización humana en el siglo XXI. De la forma como afrontemos este "punto de inflexión" en la curva del régimen energético, dependerá que tengamos un renacimiento como civilización, o un deterioro progresivo de la misma.

La apuesta de Rifkin y de muchos otras personas e instituciones en el mundo, es por el uso del hidrógeno como fuente energética; por una descarbonización (sustitución progresiva de los átomos de carbono por otros de hidrógeno con cada nueva fuente de energía) y una economía del hidrógeno. El hidrógeno es un combustible eterno que no contamina y aunque se halla prácticamente en todas partes, raramente aparece en la naturaleza en estado libre, por lo que debe ser extraído. Las diversas formas de producirlo, que aunque pueden involucrar el uso de energías procedentes de hidrocarburos, se inclinan hacia la utilización de energías renovables, como la fotovoltaica, la eólica, la hidráulica y la geotérmica; éstas, pueden generar la electricidad que se consume en el proceso de la electrólisis para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno.

Pero el aspecto más interesante del hidrógeno es el de una nueva economía menos centralizada, más autosuficiente, que depende del mismo consumidor. Para explicar el tema, Rifkin adopta dos criterios, el de generación distribuida y el de red, análogo éste último a la WEB. La generación distribuida se refiere a un conjunto de pequeñas plantas generadoras de electricidad, situadas cerca del usuario final, o en su mismo emplazamiento, y que pueden bien estar integradas en una red o bien funcionar de forma autónoma. Sus usuarios pueden ser fábricas, empresas comerciales, edificios públicos, barrios o residencias privadas. Ellas representan en la actualidad, un coste menor en la producción del kilovatio; y prometen ser una solución ante el peligro de un corte de energía y una alternativa al calentamiento global. En esta perspectiva, el usuario se puede convertir en su propio productor, al usar pilas de combustible que pueda recargar.

"Las revoluciones económicas verdaderamente importantes de la historia se producen cuando una nueva tecnología de comunicación se funde con un régimen energético emergente para crear un paradigma económico completamente nuevo. La introducción de la imprenta en el siglo XV, por ejemplo, estableció una nueva forma de comunicación que cuando más adelante se combinó con la tecnología del carbón y el vapor dio origen a la revolución industrial. La imprenta hacía posible una forma de comunicación lo bastante rápida y ágil como para coordinar un mundo impulsado por la energía del vapor" (Pág. 244). Tras esta afirmación, Rifkin considera que el hidrógeno y las nuevas tecnologías de generación distribuida por medio de pilas, fusionado con la revolución informática y las telecomunicaciones, pueden crear una era económicamente nueva. Estamos entonces, a la vuelta de pocos años, frente a la posibilidad de convertir la red eléctrica en una red interactiva de miles o millones de pequeños proveedores y usuarios. Sin duda, son diversos los problemas técnicos a abordar, como por ejemplo, la puesta en juego de un sistema flexible -no tan unidireccional- de corriente alterna, que permita a las compañías de transmisión distribuir cantidades precisas de electricidad a áreas específicas de la red. Otros problemas, de tipo organizativo, demandarán otra clase de soluciones, de carácter más democrático, cooperativo y seguramente con menores costos; por ejemplo, para alquilar o comprar pilas de combustible en hogares y empresas. En todos estos casos, ya existen experiencias en los EEUU.

La posibilidad de una democratización de la energía, significa, del lado de los países pobres, la oportunidad de mayores accesos a la economía y al bienestar. Un mínimo acceso al empleo y a la electricidad, significa una "calidad de vida básica" que incluye la alfabetización, una mejor higiene, seguridad personal y una mayor expectativa de vida. Con el aumento de la pobreza en esta parte del mundo, el crecimiento demográfico, las economías en recesión y el peso de la deuda externa; una economía basada en el hidrógeno constituye una esperanza para los miles de millones de seres humanos que habitan la mayor parte del globo.

Concluye Rifkin, acentuando el desafío que la generación distribuida representa, tanto ambientalmente como en el ámbito sociológico, respecto de una nueva comprensión de la globalización. Al estar conectados por una red de generación distribuida a partir del hidrógeno, los asentamientos humanos pueden ser vistos desde enfoques diferentes al viejo concepto de Estado-Nación, propio de un régimen energético que está caducando. Los patrones de asentamiento humano entrelazados con las biocomunidades, podrán ser entendidos en términos de eco-regiones, bio-regiones y geo-regiones, lo que contribuirá a forjar un nuevo y profundo sentido de la seguridad, la salud y el bienestar de la tierra.