
Otra teoría presupone que los cambios se realizan al azar, no aportando estos cambios modificaciones que reporten alguna ventaja a los individuos; siguiendo el ejemplo de la jirafa, no habría una ventaja en tener cuellos más largos, sino que simplemente algunas lo desarrollarían y otras no.
Ahora, un grupo de biólogos ha demostrado que la evolución no es al azar, sino que más bien sucede a través de la selección natural de características ventajosas. El estudio fue realizado por el Instituto de Tecnología Technion, en el que colaboran Estados Unidos, Francia y Alemania.
Para determinar cómo era la evolución los científicos usaron varias herramientas (incluyendo secuenciamiento de ADN y microscopía electrónica) para estudiar los órganos sexuales femeninos de 51 especies de un tipo de gusano que en general se usa en el estudio de procesos evolutivos. Cuando los científicos realizaron mediciones de 40 características definidas de los gusanos encontraron que la mayoría era uniforme en dirección, siempre favoreciendo la selección natural de características provechosas.
"Dado que la evolución al azar no crearía tendencias tan unificadas, concluimos que el desarrollo observado es determinista, no aleatorio", dijo el profesor Benjamin Podbilewicz, del Instituto Technion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario