
Tal como ya se puso de manifiesto al publicarse el informe PISA (programa internacional para la evaluación de alumnos) correspondiente al 2006, el fracaso escolar puede plantear a la larga graves problemas a nuestro país, la octava economía del mundo, que debe disponer permanentemente para continuar siéndolo y no descender de esa posición, de un yacimiento de cuadros medios bien preparados. Teniendo en cuenta todo esto, no debiera la Administración española contentarse con que asegurar que marchamos "en una dirección de aproximación a los países desarrollados", como ha hecho, habida cuenta de que a escala económica figura entre ellos, pero en términos educativos no lo parece en absoluto: ocupa el puesto 26 en la lista de 29 países de la OCDE, únicamente por delante de Turquía, Portugal y México.
Se trata de una deficiencia estructural a la que la época democrática que vivimos no ha sabido todavía encontrarle solución y en la que coinciden la inclinación desmedida de los sucesivos gobiernos de cambiar los planes de estudio, los programas cargados de materias no siempre justificadas que dejan por el camino a una parte del alumnado, la cultura del mínimo esfuerzo y del desprecio del conocimiento, la disolución de la figura y la autoridad del maestro o la marginación de la formación profesional. En este sentido, sería bueno prestar atención a los debates en estos momentos abiertos en países como Francia y Alemania donde, con muchísimos menos problemas de eficacia de sus sistemas educativos, se discuten, sin embargo, los riesgos que se ciernen sobre ellos a causa de una posmodernidad pedagógica mal entendida.
En nuestro país el gasto en educación ha crecido el 62% en la última década y, en términos estrictamente contables, la Administración debe aspirar a dar una mayor y mejor rentabilidad al esfuerzo de los contribuyentes. Sin olvidar, claro, que sin la complicidad de los padres, las aulas pueden convertirse fácilmente en aparcamientos de niños y adolescentes.
Editorial de El Periódico Extremadura
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/opinion.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario